Refuerzo estructural de forjado en el edificio Poeta Quintana 4, en Valencia puntal 27 de marzo de 2025

Refuerzo estructural de forjado en el edificio Poeta Quintana 4, en Valencia

Refuerzo estructural de forjados en edificios: qué es, causas de deterioro y su Importancia

En PUNTAL TÉCNICO hemos comenzado con las obras de refuerzo de los forjados del edificios sito en la calle Poeta Quintana número 4, en el centro de Valencia. Un precioso edificio del año 1900, junto al Corte Inglés de Pintor Sorolla.

En la construcción de edificios, uno de los elementos clave para la estabilidad y seguridad estructural es el forjado. Se trata de la estructura horizontal que conforma los distintos niveles de un edificio, soportando tanto el peso propio de la construcción como las cargas de mobiliario, personas e instalaciones. Con el tiempo, diversos factores pueden debilitar el forjado, lo que hace necesario reforzarlo para evitar riesgos y asegurar su funcionalidad.

¿Qué es el forjado de un edificio?

El forjado es el sistema estructural que forma los techos y suelos entre diferentes pisos de un edificio. Su función principal es soportar y distribuir cargas de manera eficiente hacia los elementos verticales, como muros de carga y pilares.

Su composición varía según el tipo de construcción, pudiendo ser de hormigón armado, acero, madera o incluso combinaciones de estos materiales. Además de su función estructural, el forjado influye en el aislamiento térmico y acústico del edificio, así como en su estabilidad ante movimientos sísmicos.

¿Cuáles son las principales causas de deterioro de un forjado?

Con el paso del tiempo, los forjados pueden verse afectados por diferentes factores. Entre las causas más comunes de deterioro se encuentran:

Filtraciones de agua y humedad

La presencia de humedad puede afectar gravemente los materiales, especialmente en los forjados de madera, donde el deterioro es más rápido.

Fatiga de materiales

Con el tiempo, los materiales sufren un desgaste natural, lo que puede provocar la aparición de fisuras, deformaciones o pérdida de capacidad de carga.

Sobrecargas no previstas

En ocasiones, los edificios cambian de uso y requieren soportar cargas superiores a las contempladas en su diseño original. Por ejemplo, un inmueble que era una vivienda y se convierte en oficina o almacén puede generar un esfuerzo adicional que el forjado no estaba preparado para resistir.

Errores de construcción

Si durante la ejecución de la obra se cometieron errores en el diseño, en la calidad de los materiales o en la técnica de construcción, el forjado podría presentar deficiencias desde el inicio.

Corrosión de las armaduras

En el caso de los forjados de hormigón armado, la humedad y la carbonatación pueden afectar las barras de acero en su interior, debilitándolas y reduciendo la resistencia estructural.

Impactos y movimientos sísmicos

Las vibraciones o golpes, pueden generar daños en el forjado, comprometiendo su integridad.

Incendios y agentes químicos

El calor extremo puede debilitar la resistencia de los materiales estructurales, mientras que la exposición a productos químicos agresivos puede deteriorarlos progresivamente.

¿Cuándo es necesario reforzar el forjado de un edificio?

El refuerzo estructural de un forjado es una intervención crucial cuando se presentan signos evidentes de deterioro o cuando se requiere una mayor capacidad de carga.

Existen varias situaciones en las que es recomendable actuar:

En rehabilitación de edificaciones antiguas o patrimoniales.

Cuando el forjado presenta daños visibles, como grietas, fisuras o deformaciones, que pueden indicar una pérdida de resistencia estructural.

Si hay corrosión en las armaduras, lo que podría comprometer la estabilidad del forjado y aumentar el riesgo de colapso.

Cuando se cambia el uso del edificio, aumentando las cargas previstas inicialmente.

Si hay errores de construcción detectados, como deficiencias en el hormigonado o en la calidad de los materiales empleados.

Para mejorar la seguridad estructural y cumplir con normativas vigentes, especialmente en edificaciones antiguas o de valor patrimonial, como es el caso que nos ocupa.

Importancia del refuerzo del forjado

El refuerzo de un forjado es fundamental para garantizar la seguridad de los ocupantes y prolongar la vida útil del edificio. Además, permite adaptar la construcción a nuevas necesidades, asegurando que cumpla con los estándares actuales de resistencia y estabilidad.

Invertir en la rehabilitación y refuerzo de los forjados no solo previene fallos estructurales, sino que también representa un ahorro a largo plazo, evitando reparaciones costosas y daños mayores.

Si se detectan signos de deterioro en un forjado, es recomendable realizar un estudio técnico para evaluar su estado y determinar la mejor solución para reforzarlo.

Dependiendo del tipo de problema, existen diferentes métodos de refuerzo, como el uso de perfiles metálicos, el aumento del espesor del forjado con capas adicionales de hormigón o la aplicación de materiales avanzados como fibras de carbono.

El refuerzo de los forjados en los edificios es una intervención clave en la conservación y mejora de cualquier edificación, asegurando que continúe siendo un espacio seguro y funcional para sus ocupantes.

Por qué elegir a PUNTAL TÉCNICO para la Rehabilitación de tu Edificio. restauración de fachada, mantenimiento o reforma de tu vivienda

Somos una empresa constructora dinámica, joven y versátil, altamente cualificada, con amplia experiencia en el sector de la rehabilitación total y parcial de edificios, así como en el mantenimiento de los mismos, servicios de construcción y reforma de viviendas y locales.

Nuestros Valores: COMPROMISO, SEGURIDAD, TRANQUILIDAD, CALIDAD

Además, tienes la opción de financiar las obras con nosotros, seas una Comunidad de Propietarios o un particular, en cómodos plazos sin intereses, y sin la necesidad de agentes financieros externos.

Escribe un comentario
Tu correo no será publicado. Se requiere campo marcado *