Categoría: Edificios antiguos

ampliación deduciiones irpf rehabilitacion edificios 2024

Ampliación de las deducciones en IRPF por rehabilitación de edificios hasta finales 2024

Las deducciones en el IRPF por rehabilitación energética se han ampliado hasta diciembre de 2024, en vez de finalizar este año 2023. Si tu comunidad de propietarios está pensando en hacer tu edificio más eficiente, este es el momento de ponerse manos a la obra.

¿Qué tanto por cien te podrás deducir en tu Declaración de la Renta? Pues según el tipo de obra que acometas, si es en vivienda o en el edificio y el tanto por ciento de mejora de eficiencia energética obtenido.

 

Deducción de hasta un 20% de las cantidades aportadas por obras en viviendas

Deducción, por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda:

– de hasta un 20 por ciento de las cantidades satisfechas por las obras realizadas,

– con una base máxima de deducción de 5.000 euros anuales,

– siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 7 % en la demanda de calefacción y refrigeración,

– acreditable a través de la reducción de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda.

 

Deducción de hasta un 40% de las cantidades aportadas por obras en viviendas

Deducción por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda:

– deducción de hasta un 40 por ciento de las cantidades satisfechas por las obras realizadas en el mismo plazo temporal que la deducción anterior,

– hasta un máximo de 7.500 euros anuales,

– siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable,

– acreditable a través de la reducción del referido indicador de consumo de energía primaria no renovable del certificado de eficiencia energética de la vivienda, o mejoren la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación

 

Deducción del 60% de las cantidades aportadas por obras en la de rehabilitación de edificios

– por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial,

– que será aplicable sobre las cantidades satisfechas por el titular de la vivienda,

– en las que se obtenga una mejora de la eficiencia energética del conjunto del edificio en el que se ubica,

– siempre que se acredite a través de certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, de un 30 por ciento como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.

En esta tercera deducción, el contribuyente titular de la vivienda podrá deducirse hasta un 60 por ciento de las cantidades satisfechas, hasta un máximo de 15.000 euros

 

Asimismo, con objeto de impulsar las obras de rehabilitación,  se crea una línea de avales para la cobertura parcial por cuenta del estado de la financiación de obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de los edificios de vivienda. A través de esta nueva línea de avales se ofrecerá cobertura para que las entidades de crédito puedan ofrecer financiación, en forma de préstamo con un plazo de devolución de hasta quince años, en virtud de convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

 

¿Se pueden aplicar las tres deducciones a una misma obra?

Estas tres deducciones son incompatibles entre sí respecto a una misma obra. No obstante, sí son compatibles la deducción del 60% por las cantidades invertidas en la rehabilitación de edificios con las deducciones del 20% o del 40% por actuaciones en la vivienda particular, siempre considerando que sean  obras diferente.

Hay que tener en cuenta que solo solo se podrán deducir aquellas facturas pagadas con tarjeta o por transferencia, nunca en dinero metálico.

 

También te puede interesar:

Ya se pueden solicitar, desde el 6 de junio de 2023, las ayudas GVANEXT para la rehabilitación energética de los edificios en la Comunidad Valenciana

 

Nuevas deducciones IRPF en la rehabilitación energética de edificios

 

Consúltanos

Pídenos Presupuesto sin compromiso

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho
puntaltecnico.es

 

 

 

 

¡Compártelo!
humedades fachada terrazas y balcones como actuar

Filtraciones y humedades en tu edificio. Cómo actuar

Lluvias torrenciales de corta duración y fuerte intensidad para pasar a días llenos de sol, para al cabo de pocos días, o la misma noche, vuelta a empezar. Después de un  verano extremadamente caluroso han comenzado las tormentas. Si tu edificio no mantiene un plan de mantenimiento para cubiertas y terrazas, puede que  tras las fuertes lluvias, esté sufriendo filtraciones de agua y  humedades.

 

Como cada año por estas fechas en PUNTAL TÉCNICO hacemos hincapié en el mantenimiento de los edificios para mantener a raya a las humedades y filtraciones de agua en fachada, terrazas y balcones. Si tu edificio se ve desconchado, con manchas o directamente tienes humedades en tu vivienda, puede que esté sufriendo filtraciones de agua que a la larga puede influir en la estructura y en tu seguridad.

¿Cómo actuar en tu edificio una vez se han descubierto humedades?

Antes de realizar cualquier reparación, es fundamental identificar la fuente de la humedad. Las filtraciones de agua pueden ser causadas por múltiples factores, como fisuras en la cubierta, problemas en las juntas de dilatación, desagües obstruidos, imperfecciones en el revestimiento del balcón, entre otros. Un diagnóstico preciso es esencial para abordar adecuadamente el problema.

Las fuentes de humedad pueden ser varias, así como los trabajos a realizar:

Reparación de la cubierta o techo: Si la fuente de la humedad se encuentra en la cubierta o techo del edificio, es necesario llevar a cabo las reparaciones necesarias. Esto puede implicar la reparación de fisuras o goteras, la aplicación de selladores impermeables o incluso la sustitución de partes dañadas.

Reparación del balcón: Si el problema proviene del balcón, es importante inspeccionar el revestimiento, las juntas de dilatación y los desagües. Se pueden requerir trabajos de impermeabilización del balcón para prevenir la entrada de agua. Esto podría incluir la aplicación de membranas impermeables, selladores o incluso la reconstrucción parcial o completa del balcón.

Drenaje adecuado: Asegurarse de que el agua de lluvia sea drenada de manera eficiente es esencial para evitar futuros problemas de humedad. Esto implica limpiar y mantener los desagües del balcón y asegurarse de que el agua fluya lejos de la estructura del edificio.

Reparación de daños interiores: Si la humedad ha causado daños en el interior del edificio, como manchas en el techo, deterioro de la pintura o daños en la estructura, estos también deben ser reparados. Esto podría implicar trabajos de pintura, reparación de yeso o incluso reemplazo de materiales dañados.

Prevención a largo plazo: Una vez realizadas las reparaciones, es importante implementar medidas de prevención a largo plazo para evitar futuros problemas de humedad. Esto podría incluir un mantenimiento regular de la cubierta y el balcón, inspecciones periódicas para detectar problemas incipientes y la implementación de sistemas de drenaje adecuados.

Es importante tener en cuenta que las reparaciones pueden variar según la magnitud del problema y la causa de las humedades.

Balcones y terrazas, fuente de humedad  en la vivienda y peligro para la fachada

En terrazas y balcones, si no están impermeabilizados adecuadamente, se corre el riesgo de ser un foco de filtración de agua y humedad, no solo dañando a las viviendas más inmediatas, sino también a la fachada y estructura del edificio completo, creando así problemas de salubridad y seguridad.

Muchas veces hay una causa concreta, como alguna filtración de las tuberías, que hay que localizar y reparar. Otras es debido al mal estado de las juntas y las baldosas haciendo que el agua se filtre por ellas, generando humedades en la propia vivienda y en la inmediata inferior sobre todo.

Hay que tener en cuenta también el estado de los forjados de las terrazas y si el agua los ha dañado, para proceder a su reparación.

Plan anual de mantenimiento de tu edificio

Impermeabilización cubiertas para prevenir y evitar goteras y humedades, ya que el agua también se puede estancar, si no está en buenas condiciones, en la fachada, pudiendo provocar situaciones insalubres por la humedad, desconchar la fachada e incluso dañar la estructura. Así como la impermeabilización de terrazas y balcones, al estar más expuestos al agua de la lluvia.

Otro punto fuerte en esta estación para hacer una puesta a punto y en perfectas condiciones es la red de saneamiento, como son desagües, tuberías y todo lo que tenga que ver con el drenaje y evacuación de aguas, con especial atención en garajes.

Electridad y agua no son buenas amigas. Hay que revisar que el cableado exterior se encuentre en buenas condiciones.

Consúltanos

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho
puntaltecnico.es

 

¡Compártelo!
rehabilitacion fachada roger lauria 7 puntal tecnico

Comenzamos la rehabilitación de la fachada del edificio sito en calle Roger de Lauria 7, en Valencia

El equipo de PUNTAL TÉCNICO comienza la restauración del precioso edificio, construido en 1911, sito en la céntrica calle Roger de Lauria, en la ciudad de Valencia.

Con un estilo de arquitectura del Modernismo Valenciano cuyo exponente típico lo constituyen gran parte de los edificios de esta misma calle y sus alrededores, de finales del siglo pasado y principios del nuestro, manifestándose plenamente en lo que fueron viviendas de la burguesía media y alta de la época.

Durante estos años se huye de la tradición, de los edificios robustos, se busca el movimiento…y el detalle fundamental es la ornamentación y la naturaleza. Un Modernismo Valenciano que se caracterizó por una cierta exaltación de todo lo propio, es decir, la huerta, las falleras, las naranjas y los pescadores, entre otros. Esto se demuestra en las obras llenas de esculturas, la forja con motivos vegetales en sus balcones y adornos florales en sus volutas y ornamentación de las fachadas.

Como el caso del edificio de la calle Lauria número 7 que nos ocupa, con balcones de forja, fachada con miradores con capiteles, que se remata en su zona superior con ornacinas y la imagen de la mujer valenciana presidiendola, con guirnaldas vegetales y florales. Ornamentación que PUNTAL TÉCNICO restaurará al detalle, replicando fielmente los elementos deteriorados.

 

rehabilitacion fachada roger lauria gargola 7 puntal tecnico detalle gargola rehabilitacion fachada roger lauria 7 puntal tecnico

rehabilitacion fachada roger lauria 7 puntal tecnico

edificio restauracion fachada roger lauria gargola 7 puntal tecnico

Datos curiosos

¿Sabías qué Valencia es la ciudad española que acoge mayor volumen de obras modernistas debido al importante crecimiento de la ciudad a fines del XIX que propició la construcción del ensanche y la destrucción de las murallas medievales? Se empezó a construir con nuevos materiales como el hierro, el cristal y los azulejos derivados de la evolución industrial. Este movimiento fue impulsado por una nueva clase: la burguesía, que quiso reivindicarse a través del arte arquitectónico.

La calle Roger Lauria, hasta principios del siglo XX  se encontraba en  lo que antiguamente fue el Barrio de Pescadores,  y recorría toda la parte meridional de dicho barrio, así como la calle de Las Barcas lo hacía por la vertiente Norte del mismo. Desaparecido aquel viejo y deteriorado barrio, los solares y callejuelas que lo seccionaban quedaron convertidas en suntuosos edificios.

La arquitectura resultante de la transformación del Barrio de Pescadores, fue en el de un plan de casas de viviendas de la burguesía media alta, de tres y cuatro plantas, donde incluso, en algunas de ellas, se introdujo la novedad del ascensor.

 

Poniendo guapa Valencia

Consúltanos sin compromiso

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho
puntaltecnico.es

 

 

 

¡Compártelo!
rehabilitacion edificio gran via marques del turia 54 puntal tecnico

Ultimando detalles en la rehabilitación del edificio en Gran Vía Marqués del Turia 59, en Valencia

Se han retirado los andamios de este bonito edificio de principios del siglo XX, y ya se puede ver el magnífico resultado en la rehabilitación de su fachada.

Ha sido un trabajo arduo, pero la fachada del edificio sito en Gran Vía Marqués del Turia 59, en Valencia, no solo ha quedado preciosa, devolviendo la belleza de los detalles de sus balcones y miradores, sino que ahora también es un edificio seguro.

Ahora solo falta ultimar los detalles para su total finalización.

Precioso, ¿verdad?

rehabilitacion gran via puntal casi finalizada

rehabilitacion gran via puntal casi finalizada detalle

El proceso de la rehabilitación de la fachada del edificio en Gran Vía Marqués del Turia 54, en Valencia

Y es que PUNTAL TÉCNICO, además de replicar fidedignamente sus volutas y ornamentación dañadas , hemos reforzado la estructura del edificio y balcones. Todo un reto.

 

rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 3 rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 1 rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 2

rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 7 rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 6 rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 5 rehabilitacion gran via 54 puntal tecnico proceso 4

 

 

Consúltanos sin compromiso

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho
puntaltecnico.es

 

¡Compártelo!
finalizada rehabilitacion edificio Estamañeria Vieja 13 portada blog

Finalizada la rehabilitación fachada del edificio Estamañeria Vieja, 13, en el centro histórico de Valencia

En PUNTAL TÉCNICO recogemos los bártulos satisfechos del trabajo bien hecho,  ilusionados y listos para un nuevo proyecto.

Finalizada la rehabilitación de la fachada del edificio sito Estamañeria Vieja, 13, en el centro histórico de Valencia.

Ayudando a recuperar el centro histórico de Valencia.

¿Qué quieres que vayamos a rehabilitar tu edificio? No lo dudes,  pídenos presupuesto sin compromiso.

Poniendo guapa Valencia.

finalizada rehabilitación edificio Estamañeria Vieja 13 detalle blog finalizada rehabilitacion edificio Estamañeria Vieja 13 portada blog

finalizacion rehabilitacion edificio Estamañeria Vieja 13 vertical blogfinalizada rehabilitación edificio Estamañeria Vieja, 13 puntal tecnico blog

 

 

 

 

 

 

Pincha en el link para ver el antes!

«Rehabilitación edificio para apartamentos turísticos en el centro histórico de Valencia«

 

 

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho

puntaltecnico.es

 

¡Compártelo!
rehabilitacion fachada gran via marques del turia 59 valencia puntal tecnico portada

Rehabilitación de la fachada del edificio de Gran Via Marqués del Turia 59, Valencia

Comenzamos la rehabilitación de la fachada del edificio sito en la gran Vía Marqués del Túria, número 59, en la ciudad de Valencia. Un precioso edificio de principios del siglo XIX que todavía conserva el modernismo valenciano y la alcurnia de la época, y que PUNTAL TÉCNICO lo traerá, con su estilo de origen intacto, al siglo XXI.

rehabilitacion fachada gran via marques del turia 59 valencia puntal tecnico 4 rehabilitacion fachada gran via marques del turia 59 valencia

rehabilitacion fachada gran via marques del turia 59 valencia puntal tecnico rehabilitacion fachada gran via marques del turia 59 valencia puntal tecnico 2

 

Un poquito de historia

La Gran Vía Marqués del Turia fue una de las primeras vías de ensanche de la ciudad de Valencia, concebida como anillo de cierre del primer Ensanche, ronda exterior de la ciudad y límite de su urbanización junto a La Gran vía de Fernando el Católico-Ramón y Cajal ¿Sabías que todo lo que se encontraba fuera de las murallas de la ciudad de Valencia (sitas donde actualmente se ubica la calle Colón) era huerta valenciana en el siglo XIX,  antes de la ampliación de Valencia? Pronto comenzaron a construir estos preciosos edificios modernistas de grandes portones, viviendas de la burguesía acomodada  valenciana de los años 20, y lo que hoy constituye el centro de la ciudad.

En PUNTAL TÉCNICO ponemos guapa Valencia

Pídenos Presupuesto sin Compromiso

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho

puntaltecnico.es

 

 

 

¡Compártelo!
rehabilitacion edificio apartamentos turísticos centro historico valencia

Rehabilitación edificio para apartamentos turísticos en el centro historico de Valencia

PUNTAL TÉCNICO ha comenzado la rehabilitación del edificio sito en Estamañeria Vieja, 13, en el centro histórico de Valencia, junto a La Lonja.

Para la rehabilitación de la fachada se ha optado por apoyarlo con trabajos verticales.

Este edificio de 57 m2 de parcela, muy cerca del Mercado Central de Valencia y La Lonja, en pleno casco antiguo, será rehabilitado para la realización de 4 viviendas, una por planta, destinadas al alquiler turístico.

El edificio reune el encanto de otros tiempos, en un sitio emblemático y encantador, aunque actualmente debido al estado tanto de fachada como estructuras e interior, está bastante deteriorado.
¿Sabías que el nombre de la calle de la Estameñería Vieja hace honor a los artesanos que aderezaban los paños de lana?

Ayudando a recuperar el centro histórico de Valencia.

rehabilitacion edificio apartamentos turísticos centro historico valencia rehabilitacion edificio apartamentos turísticos centro historico valencia 2

rehabilitacion edificios centro historico valencia apartamentos turísticos 3 rehabilitacion edificios centro historico valencia apartamentos turísticos 2 rehabilitacion edificios centro historico valencia apartamentos turísticos

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho

puntaltecnico.es

¡Compártelo!
fachada edificio historico matematico marzal 6 recuperacion molduras

Recuperación molduras edificio histórico en Valencia

A través de moldes realizados de las molduras originales que todavía se encontraban en buen estado, hemos reproducido réplicas exactas, devolviendo así su belleza original de principio de siglo pasado a la fachada.

PUNTAL TÉCNICO ha comenzado la recuperación del edificio histórico en Valencia, C/ Matemático Marzal, 6.

Tras padecer diversas caídas del moldurado de la fachada principal de este céntrico edificio histórico en Valencia, el equipo de PUNTAl TÉCNICO ha realizado la elaboración de moldes especiales de las molduras que todavía quedaban intactas, reproduciendo réplicas originales, mediante hormigón especial para exteriores.

edificio historico matematico marzal 6 recuperacion molduras 4

edificio historico matematico marzal 6 recuperacion molduras 2

Aún teniendo un sistema de fijación especial, hemos procedido, para mayor garantía y durabilidad, a atornillar la totalidad de molduras de la fachada, y así con ello garantizar el buen envejecimiento futuro del edificio.

edificio historico matematico marzal 6 recuperacion molduras 5edificio historico matematico marzal 6 recuperacion molduras 3

 

Posteriormente procederemos a la aplicación de tratamiento protector de pintura sobre la totalidad de la fachada, dejándolo preciosa, segura y con su encanto original.

 

 

 

 

Pídenos presupuesto sin compromiso. Recuperamos fielmente el estilo y la esencia de tu edificio.

—–

Pídenos Presupuesto

En PUNTAL  somos garantía del trabajo bien hecho

puntaltecnico.es

¡Compártelo!